Resultados Lotería Nacional | Domingo, 23 de Junio del 2024 Sorteo 4804 | Primer Premio 42-152 | Segundo Premio 55-626 | Tercer Premio 63-796 | Más información jps.go.cr/productos/loteria-nacional
https://www.noticiasreddigital.com/
Espacio publicitario https://www.noticiasreddigital.com/
Mostrando Noticias de Internacionales. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

Trump y Biden debaten sobre economía, inmigración y aborto

 





Los principales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, debatieron la noche de este jueves en Atlanta, Georgia, sobre temas clave que van desde la economía, la inmigración y el aborto, hasta el asalto . al Capitolio y las edades de los dos bandos.

Biden y Trump se reencontraron por primera vez en cuatro años en un evento donde buscan convencer a los votantes por qué cada uno debe volver a la Casa Blanca.

Con Biden a la derecha y Trump a la izquierda de la pantalla, el debate presidencial de la cadena de noticias CNN comenzó con uno de los temas principales en la mente de los electorales: la economía.

El actual presidente fue cuestionado sobre la inflación y el alto costo de los alimentos o la vivienda. Biden defendió su gestión asegurando que al llegar a la presidencia “la economía estaba en caída libre” y su administración “trató de arreglar las cosas”. El mandatario resaltó sus esfuerzos para reducir el precio de los medicamentos y los suministros esenciales.

Trump, por su parte, comenzó diciendo que bajo su mandato EEUU tenía “la mejor economía en la historia del país". Nunca nos había ido tan bien”. Además, tomó su tiempo para asegurar que en la administración Biden solo se crearon “empleos para inmigrantes ilegales”.

La frontera en el centro del debate


El número récord de migrantes irregulares que han cruzado hacia EEUU en los últimos cuatro años fue uno de los temas de mayor división entre ambos candidatos.

Biden defendió su gestión asegurando que el Congreso se ha “negado” a actuar sobre su propuesta de legislación bipartita. El actual presidente criticó a Trump por su política de separar a los menores de sus padres en la frontera y resaltó que durante las últimas semanas, el número de cruces irregulares ha aumentado un 40%.

Trump, por su parte, aseguró que en su administración “tendríamos la frontera más segura del mundo”. Y él (Biden) decidió abrirla”. El expresidente reiteró alegatos sobre la entrada de “terroristas” al país a través de la frontera suroeste.

“Todo lo que dice son mentiras”, dijo Biden en respuesta. Mientras Trump aseguró que quienes están cruzando la frontera “están matando a nuestros ciudadanos”.

El expresidente Trump utilizó múltiples argumentos relacionados con la inmigración para atacar a su contrincante. Al hablar de economía, aseguró que EEUU “no era respetado como país” al permitir que “millones de personas vengan (a EEUU) de prisiones e instituciones mentales a destruir nuestro país”. Además, asegúrese de que los servicios de salud pública estén comprometidos con los migrantes.

La división sobre el aborto


El debate continuó con la conversación sobre la revocación del aborto como derecho constitucional tras la derogación de Roe vs. Wade por parte de la Corte Suprema. Trump reiteró su posición de que los estados deben decidir las medidas sobre el aborto.

“Yo creo en las excepciones. Algunas personas no. Pero yo creo en las excepciones por violación, incesto y la vida de la madre”, apuntó Trump al agregar que la revocación del derecho como aborto fue una “cosa grandiosa”.

Biden, por su parte, respondió asegurando que lo que hizo Trump fue un “asunto terrible”. El actual presidente mostró su apoyo al acceso generalizado del aborto. “Si soy reelecto, restauraré Roe vs. Wade”, agregó.

“Él está dispuesto a, como decimos, arrancar al bebé del útero al noveno mes y matarlo”, respondió Trump, a lo que Biden aseguró que este “está mintiendo”.

del presidente, Hunter Biden, por mentir tras la compra de un arma de fuego.

“Habla de un delincuente convicto pero su hijo es un delincuente convicto”, dijo Trump, al agregar que el actual presidente “debería ser culpable” por la situación en la frontera y la guerra en Ucrania.

Biden respondió diciendo: “La idea de que hice algo malo en relación con lo que estás hablando es escandalosa… Número dos, la idea de que uno tiene derecho a buscar represalias contra cualquier estadounidense sólo porque ese presidente está simplemente equivocado”.

El actual presidente reiteró en los casos criminales que aún tiene pendientes Trump y en los “millones de dólares en sanciones civiles” pendientes por pagar.

Bolivia: Arrestan a ex jefe del Ejército tras intento de golpe militar


La policía de Bolivia detuvo al ex comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, quien lideró un levantamiento militar. El presidente Luis Arce denunció que este acto constituye un "golpe de Estado" y relevó a Zuñiga y a otros altos mandos militares. Arce llamó a la movilización popular para defender la democracia.

Zuñiga, quien amenazó con "cambiar el gabinete de Gobierno", comandó a un grupo de militares que ocuparon la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en La Paz, utilizando un tanque para derribar la puerta de la Casa Grande del Pueblo. Diversos sectores sociales y sindicales del país expresaron su apoyo al gobierno de Arce mientras los militares se mantenían en la Plaza Murillo.

En declaraciones a los medios, Zuñiga afirmó que su objetivo era reemplazar "el gabinete de Gobierno" para instaurar una "verdadera democracia" en Bolivia y liberar a los presos políticos, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

Imágenes con fines ilustrativos: InfoBae

Ex presidente hondureño condenado a 45 años de cárcel por complicidad con narcotráfico

 



Este miércoles, el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado en Nueva York por permitir que narcotraficantes utilizaran al ejército y la policía nacional de su país para traficar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

El juez P. Kevin Castel dictaminó que Hernández deberá cumplir 45 años en una prisión federal. El veredicto llegó después de que un jurado lo declarara culpable en marzo, tras un juicio de dos semanas en el tribunal federal de Manhattan, seguido de cerca en su país de origen.

Hernández mantuvo su inocencia al escuchar la sentencia, reiterando que fue acusado de manera injusta y errónea.

El exmandatario enfrentaba una condena mínima obligatoria de 40 años y hasta cadena perpetua por los delitos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y por dos cargos relacionados con armas de fuego.

Con 55 años, Hernández gobernó Honduras durante dos períodos, en un país con aproximadamente 10 millones de habitantes.

Fue arrestado en su residencia en Tegucigalpa, la capital hondureña, tres meses después de concluir su mandato en 2022, siendo posteriormente extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.


Foto VOA



Crisis en Bolivia: Arce llama a movilización ciudadana ante intento de golpe de estado

 


El presidente de Bolivia, Luis Arce, enfrenta un intento de golpe de estado este miércoles, tras denunciar movilizaciones irregulares de unidades del Ejército Boliviano, según informó en su cuenta de Twitter.

Imágenes transmitidas por televisión mostraron el despliegue de vehículos militares blindados y soldados en la plaza Murillo de La Paz, donde se ubican el palacio de gobierno y la Legislatura. Los soldados forzaron la entrada al palacio, que estaba custodiado por la policía, mientras Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, permanecían en su interior.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la plaza, confirmó la movilización y expresó su molestia por lo que calificó como ultraje a la democracia. A pesar de esto, reconoció a Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, aunque advirtió sobre posibles cambios en el gabinete.



En un mensaje nacional, Arce llamó a la democracia y convocó a las organizaciones sociales a movilizarse contra el despliegue militar. “No permitiremos que intentos golpistas amenacen la estabilidad de Bolivia”, declaró.

Zúñiga, junto con los comandantes de las fuerzas aérea y naval, declararon el acuartelamiento de las fuerzas armadas en todo el país y expresaron su intención de reestructurar la democracia, demandando la liberación de presos políticos como Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho.


A pesar de la tensión, Arce procedió a juramentar nuevos jefes militares, subrayando su autoridad como presidente constitucional. La situación sigue siendo tensa en La Paz, con bloqueos en los accesos a la plaza Murillo y un ambiente de incertidumbre política.


Fotos VOA


Las olas del mar se congelaron en Tierra del Fuego

 
  • Las imágenes del extraño fenómeno se viralizaron en las redes sociales.


El frío extremo que atraviesa la Patagonia argentina dejó una insólita postal este martes. Residentes locales y turistas de Tierra del Fuego quedaron sorprendidos por lo que sucedió con el mar: ante las bajas temperaturas, las olas se congelaron al norte de la ciudad de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián.

El extraño fenómeno tuvo lugar a 362 kilómetros de Ushuaia, la capital de la provincia, pero no tardaron en viralizarse en las redes sociales.

De acuerdo a lo explicado por meteorólogos locales, la causa principal de este suceso se atribuye a una combinación de temperaturas extremadamente bajas y condiciones climáticas particulares que favorecen la formación de hielo en el mar.

En estos días, Tierra del Fuego registra temperaturas bajo cero que, de acuerdo a lo indicado por el Servicio Meteorológico (SMN), se extenderá a lo largo de la semana.

Según la tabla de registros de este martes, Río Grande mostró temperaturas por encima de las que atravesó el fin de semana, cuando la térmica se ubicó por debajo de los 10 grados bajo cero. En las últimas horas, sin embargo, la temperatura estuvo entre los -0.5°C y los 0.7°C, mientras que la sensación térmica tocó un mínimo de -4.8°C.

Los registros se ubicaron por encima de las previsiones este martes, jornada en la que la Patagonia podía ser el lugar más frío del planeta.

De acuerdo a lo previsto por el SMN, las extremas temperaturas no darán tregua. Para este martes por la noche continuaba vigente una alerta oficial de nivel amarillo por vientos fuertes en la costa central patagónica con ráfagas superiores a 100 km/h, extendiéndose durante el miércoles al centro y norte.

Por su parte, para el centro y oeste de Neuquén rige una alerta nivel naranja en las primeras horas del miércoles. Se esperan allí ráfagas superiores a 120 km/h. En tanto, en las próximas 48 horas, también podrían volver a registrarse algunos centímetros de nieve acumulada en la meseta de Santa Cruz y Chubut, según informó el sitio Meteored.



Bukele inicia plan ‘Cero Ocio’: presos trabajan para disculparse ante la sociedad



El gobierno de Nayib Bukele inicio el plan ‘Cero Ocio’, una iniciativa mediante la cual los reclusos en El Salvador buscan redimirse ante la sociedad desempeñando roles laborales como obreros, cocineros y en diversas ocupaciones. Este programa tiene como objetivo abordar la preocupante tasa de población carcelaria y aspira a que al menos 2 mil reos de la fase de confianza se involucren diariamente en actividades productivas para contribuir al país.


Según el gobierno de Bukele, esta medida tiene como propósito reparar el daño ocasionado por los reclusos a la sociedad a través de sus acciones. Los presos trabajan en campos de obras, cocinas e incluso en la limpieza de calles en la capital. Videos compartidos en redes sociales muestran a los detenidos utilizando chalecos y cascos, realizando tareas que van desde soldadura hasta pastelería y zapatería.



Es esencial destacar que estos reclusos no pertenecen al grupo de pandilleros, quienes se encuentran en la megacárcel del Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo). Estos delincuentes permanecen encerrados las 24 horas del día, sin posibilidad de salir de sus celdas, totalmente aislados e incomunicados, sin derecho a recibir visitas.

El proceso funciona así: los reos que muestran buen comportamiento entran en una fase de confianza, lo que les permite salir cuatro horas y luego de ocho horas. En estos turnos, son enviados a las zonas más pobres del país para ayudar con limpieza, y poco a poco se les encomiendan labores de mayor responsabilidad.

Estos presos salen a la calle bajo vigilancia para realizar muchas actividades productivas, cambiando armas por carretillas y herramientas. Los antiguos pandilleros ahora están borrando grafitis que antes pintaban.

Putin sugiere suministrar armas a Corea del Norte en respuesta a Occidente

  • Los crecientes lazos entre Moscú y Pionyang han generado preocupación en Occidente.



El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte como una medida recíproca al armamento que los países occidentales están proporcionando a Ucrania.

Durante una rueda de prensa en Vietnam, un día después de su visita a Corea del Norte, Putin destacó el reciente acuerdo de defensa mutua firmado con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Corea del Norte, conocida por su armamento nuclear, ha sido considerada un Estado paria por los países occidentales debido a su desarrollo de misiles balísticos, desafiando las sanciones de la ONU.

Los crecientes lazos entre Moscú y Pionyang han generado preocupación en Occidente. A principios de este mes, Putin advirtió que Rusia podría comenzar a suministrar armas a los adversarios de Occidente en respuesta al suministro de armas de alta precisión a Ucrania y el permiso para que estas sean utilizadas contra objetivos dentro de Rusia.

Trump promete green card para graduados universitarios extranjeros

  • El candidato del Partido Republicano para este noviembre especificó que su propuesta de otorgar green cards incluiría a “cualquiera que se gradúe en una universidad” y que abordaría el tema en su primer día como presidente.



En un aparente giro de 180 grados, Donald Trump ha pasado de asegurar que llevará a cabo la deportación más grande en la historia de Estados Unidos si es reelegido presidente en noviembre a prometer residencia permanente a todos los extranjeros que se gradúen en universidades del país. “Lo que quiero hacer y lo que haré es que si te gradúas en una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una green card para poder quedarte en este país”, dijo en un podcast publicado este jueves 20 de junio.

Promesas y retórica contrastante
Un minuto antes, sin embargo, en la misma entrevista ya se había lanzado con su habitual discurso xenófobo, acusando a los inmigrantes de “invadir” Estados Unidos tras salir de “cárceles”, “instituciones mentales” y “manicomios”. “Tenemos terroristas entrando en nuestro país a un nivel que nunca hemos visto antes”, remató.

Detalles de la propuesta
El candidato del Partido Republicano para este noviembre especificó que su propuesta de otorgar green cards incluiría a “cualquiera que se gradúe en una universidad” y que abordaría el tema en su primer día como presidente. Trump hizo estas declaraciones en el podcast All-In en respuesta a una pregunta sobre sus planes “para importar a Estados Unidos a los mejores y más brillantes de todo el mundo”.

Apoyo financiero y contradicciones
El programa está presentado, entre otros, por David Sacks y Chamath Palihapitiya, dos inversores de capital riesgo en tecnología, quienes a principios de este mes organizaron un acto de recaudación de fondos para Trump en San Francisco, en el que el republicano recaudó unos 12 millones de dólares. Las entradas para el evento se vendieron a 50.000 dólares por cabeza, alcanzando los 300.000 para quienes querían una foto con el expresidente.

Un discurso antiinmigración persistente
Su propuesta contrasta con la incendiaria retórica antiinmigración a la que el republicano ha recurrido durante la campaña electoral, reflejada también en el propio podcast. Trump ha hecho de la migración un eje central de su campaña contra el presidente Joe Biden. Ha prometido llevar a cabo “la mayor operación de deportación interna de la historia de Estados Unidos” y ha insultado a los migrantes una y otra vez, llamándolos desde “criminales” hasta “terroristas” y acusándolos de poner en peligro la seguridad pública. El expresidente ha llegado a decir que los migrantes están “envenenando la sangre” del país.

La propuesta de Trump de otorgar residencia automática a graduados universitarios extranjeros choca directamente con su discurso habitual sobre inmigración, generando controversia y debate. Esta contradicción resalta las complejidades y tensiones en su enfoque hacia la política migratoria de Estados Unidos.

Cuatro muertos en México por el paso de la tormenta Alberto

 


Cuatro personas murieron por los efectos de la tormenta tropical Alberto, que tocó tierra este jueves en el norte de México y se degradó luego a depresión, informaron las autoridades.

Las víctimas fueron tres menores y un adulto que perecieron en distintos hechos en el estado de Nuevo León, según los reportes de Protección Civil y del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Protección Civil reportó además que nueve personas fueron rescatadas de sus viviendas tras el desbordamiento de una represa en la población de Santa Catarina.
La tormenta Alberto provocó intensas precipitaciones el miércoles, y en la madrugada de este jueves tocó tierra cerca de la ciudad de Tampico (estado de Tamaulipas), para posteriormente degradarse a depresión tropical.

Con vientos máximos sostenidos de 55 km por hora (km/h), se pronostica que el fenómeno aún ocasione lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y otros estados como Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua, estatal) en un comunicado.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien calificó estos primeros hechos como "desgracias" ocurridas de "manera indirecta", prometió el apoyo de las Fuerzas Armadas ante la emergencia.

Centro Carter desplegará misión para observar elecciones presidenciales de Venezuela

  • El Centro Carter, reconocido internacionalmente por su trabajo en la promoción de la democracia y la observación electoral, ha confirmado su compromiso con la transparencia del proceso electoral en Venezuela.

El Centro Carter ha anunciado que desplegará un equipo para observar las elecciones presidenciales en Venezuela el próximo 28 de julio. Esta decisión sigue a la exclusión de la misión de la Unión Europea (UE), lo que ha generado preocupaciones sobre la legitimidad del proceso electoral.

Observación electoral
El Centro Carter, reconocido internacionalmente por su trabajo en la promoción de la democracia y la observación electoral, ha confirmado su compromiso con la transparencia del proceso electoral en Venezuela. Esta misión busca asegurar que las elecciones se lleven a cabo de manera justa y democrática.

Contexto de la exclusión de la UE
La exclusión de la misión de observación de la UE ha suscitado dudas sobre la imparcialidad y la integridad del proceso electoral. Muchos observadores y actores internacionales han expresado su preocupación, destacando la importancia de una supervisión independiente para garantizar elecciones libres y justas.


El mejor ciclista de todos los tiempos cumple 79 años



Eddy Merckx, apodado el "Caníbal", nacido en Bélgica, cumple 79 años de vida y es considerado por los expertos el mejor ciclista de la historia. Tenía una ambición muy grande, muy completo, se defendía muy bien en todas las facetas (plano, montaña, pista, contrarreloj) del ciclismo.



Se manejaba muy bien en todos los terrenos, tuvo un dominio insultante a principios de la década de los 70.

Entre otros muchos triunfos, destacamos que ganó, 5 Tours de Francia (1969, 1970, 1971, 1972 y 1974).

5 Giros de Italia (1968, 1970, 1972, 1973 y 1974); 1 Vuelta a España (1973); 16 etapas en el Giro de Italia, 34 etapas en el Tour de Francia y 6 etapas en la Vuelta a España.



Ganó el Premio de la Montaña del Giro de Italia en 1968 y el del Tour de Francia en dos ocasiones: 1969 y 1970.

3 Campeonatos del Mundo de ciclismo en Ruta ( Heerlen 1967, Mendrisio 1971 y Montreal 1974). Algunas de clásicas que ganó fueron 7 veces la Milán-San Remo en 1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975 y 1976.



En su larga trayectoria también ganó 2 Tour de Flandes: 1969 y 1975; 3 París-Roubaix: 1968, 1970 y 1973; 5 Lieja-Bastoña-Lieja: 1969, 1971, 1972, 1973 y 1975; 6 Escalada de Montjuïc en los años 1966, 1970, 1971, 1972, 1974 y 1975 y 1 Campeonato de Flandes: 1966. 



Su hijo Axel también fue ciclista profesional aunque con unos resultados mucho más discretos que su padre.



Un Hombre con bomba molotov aterroriza la Eurocopa 2024

 

La Policía de Hamburgo ha neutralizado este domingo a un individuo que estaba amenazando "con un pico y un artefacto incendiario" a varios aficionados de la Eurocopa de fútbol que se está disputando en Alemania así como a los agentes que intentaron detenerle.

El incidente ha tenido lugar en el barrio de San Pauli, donde los agentes tuvieron que abrir fuego contra el individuo, quien ha resultado herido y está recibiendo tratamiento médico, de acuerdo con la Policía de Hamburgo en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Fuentes de seguridad habían informado previamente al diario 'Bild' que el individuo apareció poco después del mediodía en la transitada calle turística de Reeperbahn, donde aficiones de Países Bajos y Polonia celebraban los prolegómenos del partido que enfrenta a ambas selecciones nacionales esta tarde.

En un primer momento, según estas fuentes, la Policía empleó un espray de pimienta para neutralizar al individuo, pero finalmente acabaron disparando varias veces contra él. Los agentes, además, han encontrado un cóctel molotov en su mochila.

EUROPA PRESS

Florida se prepara para nuevas inundaciones tras intensas tormentas


Los meteorólogos han emitido una alerta a los residentes de Florida, advirtiendo sobre posibles inundaciones repentinas debido a una perturbación tropical que ha dejado hasta 50 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en varias áreas del sur del estado. Se espera que las condiciones climáticas empeoren este fin de semana del 15 al 16 de junio.

Este sistema de tormentas, desorganizado y procedente del Golfo de México, llegó a Florida coincidiendo con el inicio de la temporada de huracanes a principios de junio. Los pronósticos indican que esta temporada será una de las más activas en la memoria reciente, exacerbada por los efectos del cambio climático, que intensifican la fuerza de las tormentas.

Las intensas lluvias del martes continuaron hasta el miércoles, causando retrasos en vuelos en dos de los aeropuertos más grandes del estado y dejando vehículos sumergidos en algunas de las zonas más bajas de la región. El jueves, los viajeros intentaban reanudar sus planes mientras los residentes limpiaban los escombros antes de la llegada de un nuevo ciclo de lluvias.

Imágenes con fines ilustrativos: 
Cortesía: Diario de Las Américas 

Ocurre trágico accidente al equipo de Presidenta mexicana electa



En la mañana del 14 de junio, un equipo de trabajo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sufrió un accidente automovilístico mientras transitaba por la carretera Sabinas-Monclova. Afortunadamente, Sheinbaum no se encontraba en el vehículo involucrado.

El incidente tuvo lugar en el cruce de la carretera a Monclova, Coahuila. Los reportes iniciales indican que alrededor de las 11:45 horas, la avanzada del equipo de la nueva presidente de México se desplazaba a alta velocidad y colisionó con un automóvil local. El accidente resultó en una persona fallecida y varios heridos.

Imágenes con fines ilustrativos: 
Cortesía: X @anuarramre19200

Gobierno de Daniel Ortega cerró otras 15 ONG y expropió sus bienes


El Gobierno de Nicaragua ha anulado la personería jurídica de 15 asociaciones que operaban como organizaciones sin fines de lucro, elevando a más de 3.600 el número de ONG disueltas desde diciembre de 2018. La mayoría de los bienes de estas organizaciones han sido transferidos al Estado.

La ministra del Interior, María Amelia Coronel, aprobó la disolución de estas organizaciones mediante dos acuerdos ministeriales publicados en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua.

El Ministerio del Interior justificó el cierre de 11 ONG por incumplimientos a las leyes que las regulan, mientras que las otras cuatro solicitaron su disolución voluntaria.

¿Qué opinas sobre la cancelación de más de 3.600 ONG en Nicaragua? Deja tu comentario y comparte tu perspectiva.


Imágenes con fines ilustrativos: 
Cortesía: EuropaPress

Estados Unidos envía un submarino a las costas de Cuba



Este jueves 13 de junio, un submarino de la Armada de Estados Unidos ingresó a la bahía de Guantánamo en Cuba. Esto sucede luego de la llegada de tres buques y un submarino nuclear de la Armada rusa al puerto de La Habana, donde permanecerán hasta el 17 de junio.

El Comando Sur de EE.UU. informó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, está realizando una "visita de rutina al puerto" como parte de su itinerario programado en la región. Según un comunicado oficial, "la ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados".

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, mencionó este miércoles que Estados Unidos está "vigilando de cerca y con cuidado" la llegada de la flota rusa a La Habana. Sullivan recordó que Rusia ha realizado maniobras similares cerca de la isla durante otras administraciones estadounidenses.

Sullivan añadió que Washington observará el desarrollo de la situación en los próximos días, subrayando que "ya hemos visto este tipo de cosas antes y esperamos volver a verlas". Estas declaraciones fueron respaldadas por la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, quien enfatizó: "Nos tomamos esto en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos".


Imágenes con fines ilustrativos: 
PB

G7 acuerda préstamos de USD 50mil millones para apoyar a Ucrania


Los líderes del Grupo de los Siete (G7) llegaron a un consenso para otorgar préstamos por un valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania. Este financiamiento se realizará utilizando los intereses generados por los activos soberanos rusos congelados desde que Moscú invadió Ucrania en 2022.

Este acuerdo político fue el punto central de la jornada inaugural de la cumbre anual del G7, celebrada en el sur de Italia, y contó con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, por segundo año consecutivo.

Zelensky anunció la firma de un acuerdo de seguridad de 10 años con Japón, mediante el cual Japón proporcionará a Ucrania 4.500 millones de dólares este año, además firmó un nuevo acuerdo de seguridad a largo plazo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.


Imágenes con fines ilustrativos: 
Crédito: Stefan Rousseau/Pool/Getty Images

Hijo del presidente de USA declarado culpable



El jurado estadounidense concluyó que Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, violó la ley al comprar un arma de fuego de forma ilegal en el año 2018, cuando era adicto a las drogas.

Es el primer integrante de la familia presidencial de Estados Unidos que es condenado durante el período presidencial, donde dos de los cargos conllevan castigos máximos de 10 años de cárcel. 





Muere vicepresidente de Malawi




El vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima, falleció en un accidente aéreo junto a nueve pasajeros a 380 kilómetros al norte de la capital Lilongwe.

La aeronave donde viajaba el político de 51 años de edad, fue ubicada totalmente destruida en una zona montañosa en Chikangawa, donde las autoridades presumen que el mal tiempo pudo ser la causa del siniestro que enluta al país africano.

Perros entrenados para rescatar personas



Durante la temporada de verano donde la afluencia de bañistas es muy alta, se emplean perros salvavidas en muchas de las playas vacacionales en Croacia y así evitar que los turistas mueran ahogados. 

Estos perros, entrenados durante meses específicamente para rescatar a personas en peligro en el agua, son una parte vital del equipo de seguridad en las playas.

Deportes

Síganos en Redes Sociales

Social

Historias que inspiran

Hola soy REDi, la asistente virtual de Noticias RED Digital Es un placer atenderte
¿Cómo podemos ayudarte? ...
Click para continuar conversando por WhatsApp...